Mind Kids

¿Qué son los problemas Psicológicos en la Infancia y Adolescencia?

La infancia y la adolescencia son las etapas de la vida donde se viven los momentos más significativos del desarrollo. Aparecen continuamente nuevos desafíos que irán definiendo la personalidad y competencias del menor.

Los problemas psicológicos infanto-juveniles comienzan a manifestarse cuando no saben cómo gestionar las nuevas situaciones que les surgen en su vida diaria y se sienten desbordados, lo que puede terminar afectando e interfiriendo en alguno o en todos sus ámbitos (familiar, social, escolar o personal).

¿Cómo tratamos con Niños y Adolescentes?

Análisis

Nuestro trabajo con los menores se hace desde el enfoque cognitivo-conductual. Partiendo de la etapa evolutiva en la que se encuentra el menor, se distinguen los comportamientos que son normativos de su etapa de desarrollo de los que no lo son y se identifican los comportamientos que pueden estar interfiriendo en su buen funcionamiento.

Psicoeducación

Desde el respeto y el afecto se ayuda al niño o adolescente a entender qué le está ocurriendo, incorporando al tratamiento a las figuras significativas del menor, así como en los casos que sea necesario, a los profesores, educadores o familiares que participen en los procesos de educación del niño/adolescente.

Tratamiento

Las intervenciones se hacen de forma respetuosa, adecuadas a la edad y características del menor y de manera individualizada, proporcionándoles un espacio seguro de aceptación y confianza en el que trabajar sus dificultades, así como potenciar sus recursos personales.

Metodología

En Mind adaptamos la misma metodología usada en adultos a los niños y adolescentes, pero involucrando en mayor medida a su entorno (familia, profesores…), tanto en la recopilación de información (e.g., entrevistando a los padres) como en el proceso de tratamiento y la entrega de resultados.

Infancia


Problemas del aprendizaje y adaptación escolar:

«No sabe organizarse, no apunta nunca los deberes y luego no sabe qué tiene que hacer, suspende todo, no quiere estudiar ni hacer las tareas, no quiere ir al cole…»

Ansiedad, miedos y fobias:

“Es muy miedoso, no quiere estar con gente que no sean sus padres, le da miedo hablar con otros niños en el parque o en el cole, no quiere ir a eventos con niños de su edad…»

Problemas de sueño:

“No duerme solo, tiene pesadillas, duerme muy poco…»

Problemas emocionales:

“Lo están acosando, no supera la muerte de una figura cercana, desde que nos separamos no es el mismo…»

Problemas de alimentación:

“Tarda mucho en comer, no quiere comer, no le gusta nada, vomita la comida…»

Problemas de conducta:

“Tiene muchas rabietas, no respeta los límites; pega, insulta o agrede a adultos o iguales; se enfada muy rápido…»

Problemas de control de esfínteres:

“Todavía se hace pis en la cama, no controla la caca y el resto de los niños de su edad sí, se hace pis durante el día…»

TDAH (Trastorno por déficit de atención con Hiperactividad), TDA (Trastorno por Déficit de Atención):

“Nunca se está quieto, no piensa antes de hablar, no atiende a las indicaciones que le dan los adultos, no termina ninguna actividad…»

Problemas del lenguaje:

“Le cuesta mucho hablar fuera de casa, no habla como el resto de los niños de su edad, no pronuncia bien algunas palabras, le cuesta expresarse, es muy miedoso, no quiere estar con gente que no sean sus padres, le da miedo hablar con otros niños en el parque o en el cole, no quiere ir a eventos con niños de su edad…»

Adolescencia


Problemas del estado de ánimo:

“Está muy triste y desanimado, no tiene ilusión por nada, no sale de casa, se enfada por todo, está muy irritable, tiene muy baja autoestima…»

Trastorno de alimentación:

“Vomita después de comer, ha perdido mucho peso, se da atracones…»

Problemas por déficit de atención:

“No se concentra, se distrae con todo, no estudia, se aburre en el colegio; se esfuerza, pero aun así suspende…»

Problemas de ansiedad:

“Se agobia mucho, tiene ataques de ansiedad, tiene miedo a hablar con sus iguales, se pone muy nervioso con los exámenes, se preocupa mucho por todo, tiene cambios de humor…»

Problemas de adicción:

“Abusa del alcohol, fuma porros, es adicto a los videojuegos, hace un mal uso de las redes sociales…»

Problemas de conducta:

“Es muy impulsivo, agrede, grita, pega, miente mucho, “no respeta las normas de los adultos, desafía continuamente…»