Ofrecemos distintos servicios modulados a tus necesidades.
Terapia Individual
Nuestros mejores especialistas a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos de inmediato.
Programa Impulsa
Conoce nuestra iniciativa social de terapias de bajo coste basadas en metodología transdiagnóstica.
20€
/sesión
Mind Kids
La infancia y la adolescencia son las etapas donde se viven los momentos más significativos del desarrollo.
Metodología Mind Group
En Mind seguimos rigurosamente el código deontológico que dicta el Colegío Oficial de Psicólogos, nuestro organismo regulador. Para realizar la intervención utilizamos una metodología de trabajo que se desarrolla a lo largo de 4 fases:
1. Análisis de las causas
En primer lugar necesitamos obtener información acerca de los problemas y los intereses del paciente. En esta fase se exploran qué variables (cognitivas, conductuales, emocionales) pudieron originar el problema inicialmente y cuáles están manteniéndolo en la actualidad. Esta información se recoge a través de la entrevista clínica y mediante el uso de instrumentos de evaluación de carácter científico.
En tu primera consulta con nosotros, realizaremos una evaluación exhaustiva de tu situación. Comprender tus necesidades es el primer paso para proporcionarte el apoyo adecuado.
2. Establecimiento de metas
Tras comprender los resultados y el modelo explicativo, se consensuan los objetivos que se van a establecer en la intervención y se propone un plan de tratamiento para alcanzarlos. Este plan de tratamiento es personalizado y muestra tanto las técnicas psicológicas que se van a utilizar como la duración que se estima para su aprendizaje o adquisición.
Se decide aquí qué técnicas se van a utilizar de entre aquéllas que hayan mostrado mayores evidencias científicas de ser efectivas. En este punto, el terapeuta entrega a la persona un documento escrito de “Devolución de información” que contiene toda la información relevante respecto a la evaluación, modelo explicativo, objetivos y plan de tratamiento.
3. Tratamiento
Se ponen en marcha las técnicas y estrategias elegidas en la fase anterior siguiendo el plan de tratamiento. Aquí, la persona trabaja activamente en su problema, no sólo durante las sesiones clínicas, sino también llevando lo aprendido a su día a día, siempre con la guía y ayuda del terapeuta, mediante tareas para casa.
Nuestras sesiones de terapia cognitivo-conductual te brindarán las herramientas necesarias para abordar tus desafíos emocionales de manera efectiva. Aprenderás a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos.
4. Post-tratamiento
Una vez que la persona se acerca con éxito a sus objetivos se procede a realizar la evaluación post-tratamiento. Utilizando instrumentos similares a los ya usados en la evaluación inicial, se analiza la efectividad de la intervención y la consecución de los objetivos iniciales.
En este punto, cada persona recibe un documento de “Evaluación pre-postratamiento” que contiene toda la información relevante respecto a los resultados de la intervención. A partir de aquí, comienza un proceso de seguimiento. Uno de los objetivos en este punto es reducir la posibilidad de recaídas. Las sesiones se distancian en el tiempo y son dedicadas a revisar los logros alcanzados, a consolidar los cambios para que se mantengan en el tiempo y a prevenir posibles recaídas.
Ofrecemos nuestra terapia en formato presencial y online, cumpliendo con las guías y recomendaciones del ya mencionado Colegio Oficial de Psicólogos (ver aquí y aquí). En la terapia online seguimos el mismo procedimiento que en la modalidad presencial, y es importante tener en cuenta que las evidencias científicas de que disponemos han mostrado que la terapia online es una forma efectiva y eficaz de intervención.